
“Somaticé mis emociones en dolores físicos, insomnio, depresión y bajas defensas. Probé todo tipo de medicinas para tener más energía, pero mi manera de entender la vida seguía siendo la misma, hasta que con 20 años descubrí ayurveda: una nueva forma de pensar mi salud.
Aprendí a tener más consciencia de quién era y cómo el entorno influía mí. Fui paciente y autodidacta por 15 años y comprobé que elegía mejor mientras más sabía de mí. De esa forma permití que la salud haga su trabajo para desintoxicar mi cuerpo y trabajar en mi mente.
Viajé a India y comencé un camino de estudios más profundos en ayurveda para apoyar desde la terapia a quienes también buscan mejorar su calidad de vida”.
Formación profesional
Estilo de vida
Consultora enfocada en estilo de vida, nutrición, masaje corporal, terapia de marma, hábitos low tox, desintoxicación, terapia de rejuvenecimiento, farmacología y cuidado personal ayurvédico.
Mentalidad
Terapeuta especialista en la mente de las personas y sus estados de conciencia, consejería védica, filosofía del yoga, astrología ayurvédica, numerología ayurvédica y técnicas de meditación.
Sistema inmune
Doula con experiencia en acompañamiento y guía para fortalecer la inmunidad natural, alimentación anticáncer, clínica y diagnóstico, enfermedades crónicas y preparación al tránsito.
Datos que no sabías
Pauli tuvo muchas experiencias antes de conectar con su esencia. Probó en el diseño, el interiorismo, la iluminación, la hotelería hasta en la producción de cine. Finalmente se atrevió a escuchar su voz interior.
Es la mayor de 11 hermanos, creció entre dos familias opuestas y puso en duda si el modelo educativo convencional era el correcto para ella, llevándola a explorar y conectar con nuevas experiencias. Hoy vive en Viña del Mar junto a Chepo, el otro cerebro en este proyecto.
Desde niña se interesó por la filosofía del yoga y en un viaje a Roma compró su primer libro de ayurveda, encontrando lo que le cambiaría su forma de ver la vida. Sus autores favoritos son los que se apegan a tradiciones ancestrales y al orden natural.
El 2016 un accidente le dio espacio para leer durante varios meses. En esa recuperación sus libros de ayurveda fueron su compañía. Pauli se dio cuenta que eso era lo que necesitaba en su vida y decidió formarse como terapeuta en India.
Pauli hizo dos viajes de formación inicial en Kerala, al suroeste de India, donde se mantiene vigente lo más tradicional de la medicina ayurvédica. En su formación tuvo experiencia con maestros que heredaron el conocimiento a través de generaciones y profesores universitarios con formación contemporánea.
Guiar y escuchar ha sido algo intuitivo en Pauli desde siempre. Encontrarse con la terapia como una herramienta para ayudar a otras personas la llevó a conectar con esta medicina. Creó un método que funciona, porque se adapta a las necesidades de cada persona en la cultura urbana actual.
Madurar su área espiritual es una inquietud constante y algo que le importa. Prefiere ver la realidad con perspectiva y desde la verdad, aunque duela o incomode. Siente que para llevar una vida satisfactoria y sentirse plena, se necesita estar atento a desenredar las dificultades y ser valiente con las decisiones.